Motín en penal de Tabasco deja muertos, heridos y disturbios en la región
Dic 19, 2024
Crecen las estafas digitales dirigidas a adultos mayores
Con el avance de la tecnología en México, el IMSS-Bienestar ha emitido una alerta sobre un aumento en las estafas digitales que buscan robar información personal a través de la aplicación WhatsApp. Estas modalidades de fraude han sido especialmente frecuentes entre los adultos mayores, quienes son más vulnerables a los engaños por falta de asesoría adecuada.
Los estafadores utilizan mensajes y llamadas fraudulentas para hacerse pasar por representantes de instituciones oficiales. Recientemente, se ha reportado que los delincuentes envían mensajes solicitando datos personales bajo el pretexto de confirmar una "cita al sistema de vacunación". Este enfoque engañoso es particularmente preocupante, ya que se aprovecha de la necesidad de atención médica en un sector de la población que depende de estos servicios.
Cómo operan los fraudes
En estos engaños, los beneficiarios son instruidos a proporcionar un código que les llega por SMS, bajo la premisa de que es necesario para concretar la cita de vacunación. Sin embargo, este código permite a los estafadores acceder a la cuenta de WhatsApp de la víctima y, por ende, a su información personal y contactos.
Medidas de prevención y alertas del IMSS-Bienestar
Para contrarrestar estos fraudes, el IMSS-Bienestar ha intensificado sus esfuerzos de comunicación, advirtiendo a los beneficiarios sobre estos nuevos métodos de estafa. A través de publicaciones en su cuenta oficial de X, la institución busca crear conciencia sobre la importancia de proteger su información personal y no compartir datos sensibles con desconocidos.
La dependencia de salud hace un llamado a todos los beneficiarios, especialmente a los adultos mayores, para que sean cautelosos y estén alerta ante cualquier solicitud sospechosa relacionada con sus servicios de salud.